Hemos cambiado. La sociedad ha cambiado. Los flujos de consumo han cambiado. Y la logística, también; esto supone que nuestro sector, se enfrenta a mayores y más interesantes retos. Un sector que ha mutado, desde la mensajería más rural hasta el desplazamiento de grandes volúmenes de venta a nivel global. Por eso, desde Soyco hemos decidido analizar cuáles son los retos a los que se enfrenta actualmente un sector como el de la mensajería.
¡Sigue leyendo nuestro post para más información!
Tabla de contenidos
1.Blockchain y trazabilidad
Cuando hablamos del blockchain en el mundo de la logística, nos referimos a la parte más costosa: la última milla. Cuando las entregas suceden tanto en entornos rurales como en urbanos, las dificultades de los caminos o los atascos, hacen que las entregas puedan verse afectadas.
– ¿Qué tipos de soluciones aporta la tecnología blockchain?
Es la ausencia completa del intermediario, es decir, ponen en contacto directo al almacén con la persona que se encarga de repartir el pedido.
– ¿Cuáles son las ventajas?
Es posible crear comunidades de usuarios (sin intermediarios) permitiendo a estos tener el poder absoluto de la información. Al fin y al cabo, esto se traduce en una experiencia de usuario más real, es una acción de confianza entre actores. Por otro lado, este tipo de tecnología también muestra la trazabilidad del producto, mostrando en tiempo real la localización. Y sobre todo, mejora la eficiencia y la velocidad.
2. Sostenibilidad
El respeto por el medio ambiente, además de estar en los pactos de la Agenda 2030 también tiene cada vez más peso en nuestro sector. Las emisiones de CO2 que genera el transporte es uno de los retos a conseguir en este 2022. Para ello se está teniendo en cuenta cuestiones como la optimización de trayectos y el tipo de vehículos utilizados, es decir, desde modelos híbridos hasta la electrificación de flotas enteras. Ayudando así a mantener un planeta más limpio y reduciendo al máximo la huella de carbono.
3.Automatización Robótica de Procesos
Durante este 2022, entre los cambios más impactantes que se esperan dentro del mundo de la logística, se espera que las empresas apuesten por aumentar el nivel de automatización de su logística y sustituyan los procesos manuales repetitivos por sistemas de transporte autónomos.
Este tipo de avances se apoya en tecnologías como la Inteligencia Artificial, Machine Learning o el Big Data. Donde la velocidad de aprendizaje, optimización y respuesta es enormemente elevada.
4.Flexibilidad para mejorar la experiencia
Las ausencias son uno de los mayores problemas existentes actualmente en las entregas de paquetería. Horarios eternos, jornadas partidas, hibridaje laboral o la falta de conciliación hace que cada vez sea más complicado estar de forma presencial en nuestros hogares. Por esa razón, la mensajería ha adaptado su modelo de negocio a las necesidades del consumidor. La tendencia de este 2022 es que se establezcan las preferencias del cliente al máximo, para poder obtener la mayor información posible y entregar con éxito el paquete. No sólo mejora la experiencia de usuario, sino que optimiza el trabajo de las empresas de transporte.
En Soyco llevamos más de 25 años en el sector de la logística, e-commerce, transporte urgente, paquetería y mensajería. Cuenta con nosotros para cualquiera de nuestros servicios, el Compromiso y la Responsabilidad son los valores que nos mueven.
¡Sigue leyendo más artículos de nuestro blog!