En los últimos años, tras la pandemia mundial, se han ido desarrollando nuevos patrones de comportamiento de los consumidores. Como resultado han aparecido nuevas técnicas de venta como el click and collect, que combina algunas características de la compra online con ciertos comportamientos de los consumidores acostumbrados al comercio tradicional.
Muchos consumidores compran online, pero también hay perfiles más tradicionales que priorizan ir a recoger sus paquetes físicamente. Ya sea para ahorrarse los gastos de envío, para contribuir con el medio ambiente o, simplemente, porque no se encuentran nunca en casa y prefieren decidir cuál es el mejor momento para ir a recogerlo.
El fenómeno click and collect
El término click and collect se refiere al proceso por el cual un consumidor compra un producto por internet pero, en lugar de esperar a su reparto en casa, lo va a buscar a un punto de recogida, por alguno de los motivos que hemos especificado anteriormente.
El fenómeno del click and collect no es algo nuevo surgido a raíz de la pandemia. De hecho, es un método de reparto y recogida muy bien asentado en el Reino Unido y en la Europa continental. No obstante, debido a la crisis sanitaria que vivimos, los pequeños comercios han tenido que aprender y adaptarse a estos nuevos sistemas de paquetería.
Ventajas del sistema click and collect
El sistema click and collect está superando las compras en la tienda, así como las compras de entrega en línea, lo que favorece a los minoristas con presencia física local. Sus indiscutibles ventajas están impactando en los hábitos de los consumidores.
Comodidad
Teniendo en cuenta que cada vez vivimos con más prisa e intensidad, donde los clientes valoran mucho su tiempo, y poder hacer sus compras en línea, sin tener que esperar a que el paquete llegue a sus casas.
Se pueden realizar pedidos con total comodidad desde cualquier lugar, siempre y cuando se tenga conexión a Internet, y luego recogerlos en el momento del día que mejor convenga.
Ahorro de tiempo
Son muchas las ocasiones en las que los clientes evitan entrar en ciertas tiendas debido a la dificultad a la hora de encontrar un producto o debido a las largas colas para pagar.
Con el método click and collect se consigue que los clientes ahorren tiempo pagando online y, posteriormente, recogiendo su paquete a la hora que mejor le vaya.
También debemos tener en cuenta que, es un sistema muy beneficioso para aquellos que tienen horarios muy comprometidos y quieren minimizar el tiempo dedicado a las compras.
Flexibilidad de ubicación
El click and collect permite a los clientes elegir la ubicación de recogida que les resulte más conveniente. Pueden optar por recoger los productos en:
- Una tienda cercana a su hogar.
- En un punto de recogida designado.
- En una ubicación de recogida fuera del horario comercial estándar.
Esto brinda a los clientes una mayor flexibilidad y control sobre su experiencia de compra. En este caso, el cliente percibe que el comercio se adapta a sus horarios y no al contrario.
Ahorro de costos
Tanto para los clientes como para la empresa, el click and collect puede ser una opción más económica en comparación con el envío a domicilio. Los clientes pueden evitar los costos de envío o reducirlos significativamente, mientras que la empresa puede optimizar la logística al concentrar varias entregas en un solo punto de recogida.
Aparte de la reducción de los costos, también supone una reducción de la huella de carbono que se emite. Esto es debido a que no hay diversos vehículos para cada distrito, sino que se unifica todo en uno.
Mejora de la experiencia del cliente
Al ofrecer este método, las empresas pueden proporcionar a los clientes una experiencia de compra única, más fluida y sin problemas. Los clientes pueden tener la tranquilidad de saber que sus productos están reservados y listos para ser recogidos, evitando así decepciones por falta de stock o largas esperas. Esto contribuye a una mayor satisfacción del cliente y fortalece la reputación de la empresa.
Factores a tener en cuenta antes de aplicar el click and collect en mi ecommerce
Antes de implementar el click and collect en tu empresa, también hay que tener en cuenta las desventajas y consideraciones oportunas.
Costos adicionales de infraestructura
La implementación de este sistema requiere una inversión adicional en el espacio del comercio, como por ejemplo:
- Áreas de almacenamiento específicas para la recogida
- Sistemas de seguimiento de los pedidos
- Sistema de notificaciones
Cabe la posibilidad de contar con personal adicional para administrar eficientemente el proceso de recogida.
Posible impacto en la experiencia del cliente
Hay que saber gestionar de manera correcta el proceso de este método. Las demoras en el packing de los pedidos o los errores en la selección de productos pueden generar cierta frustración entre los clientes.
Además, si la ubicación de recogida no está convenientemente ubicada o no cuenta con un servicio eficiente, los clientes pueden tener dificultades para acceder a sus productos a tiempo.
En definitiva, hay que facilitar el trabajo a los clientes. Aunque sea una compra muy unilateral y singular, hay que intervenir para potenciar su experiencia sin que se perciba.
Limitaciones de capacidad y espacio
También, es interesante considerar el espacio y las capacidades de tu empresa. Esto puede limitarte en términos de almacenamiento y espacio disponible para la recogida de pedidos. Esto puede resultar en restricciones en la cantidad de pedidos que puedes manejar simultáneamente y en la necesidad de establecer límites en la disponibilidad del servicio de click and collect.
¿Qué aporta el click and collect a mi empresa?
Como hemos ido viendo, el click and collect es un método de recogida de paquetes muy eficiente que se potenció debido a la COVID-19 y al confinamiento domiciliario.
Esta técnica se ha introducido en el mercado español con mucha persistencia y, sobre todo, en comercios pequeños. El click and collect ofrece numerosas ventajas para las empresas logísticas y, sobre todo, para sus clientes.
La conveniencia, el ahorro de tiempo, la flexibilidad de ubicación y los costos reducidos son solo algunos de los beneficios destacados de este modelo de negocio. Al implementar el click and collect, las empresas pueden mejorar la experiencia del cliente, aumentar las oportunidades de venta adicionales y optimizar sus operaciones logísticas. No obstante, como hemos comentado, hay que valorar las desventajas y cómo afectan a nuestro negocio.
En SOYCO contamos con muchos años de experiencia en el packing y el picking. Ponte en contacto con nosotros y te explicamos cómo potenciar tu negocio a través del packaging y el picking. Llámanos o ponte en contacto con nosotros y te lo contamos.
Y si quieres estar al día de las últimas novedades y tendencias del sector logístico, no dudes en leer las novedades de nuestro blog o Linkedin.