La seguridad es una de las principales prioridades en un almacén. Tanto por el valor de las mercancías depositadas como por la integridad de los empleados que trabajen en él. Para minimizar riesgos, se deben tener en cuenta una serie de buenas prácticas que deben aplicar todas las empresas que cuentan con una instalación este tipo. Y eso afecta especialmente a las empresas de logística.
La importancia de la seguridad en un almacén no es sólo una cuestión de sentido común. La legislación establece unas prácticas muy concretas que se han de respetar para evitar sanciones. De hecho, la ley prevé la posibilidad de que realicen inspecciones técnicas en los almacenes, para verificar que se cumple la normativa relativa a la seguridad.
Este artículo no pretende ser un substituto de la legislación, que cualquier empresario debe conocer, o al menos ser asesorado sobre ella. La seguridad laboral, sea cual sea la actividad que se realice, es un asunto muy serio que debe ser verificado por expertos.
Únicamente queremos llamar la atención sobre una serie de buenas prácticas que deben ser seguidas en cualquier almacén.
Tabla de contenidos
Elementos afectados por la seguridad en un almacén
Un almacén es un ecosistema complejo en el que coexisten diversos elementos. Incluyendo los empleados que trabajan en él. Y se debe garantizar la seguridad para cada uno de estos elementos.
Seguridad de las estanterías
Las estanterías de un almacén deben ser instaladas por un equipo de profesionales especializados en esa tarea. Éstos deben conocer la normativa específica de seguridad que afecta al montaje.
Se deben respetar las medidas y capacidades máximas, instalar protecciones, colocar mallas antiácidas, leer y tener en cuenta la placa de características y automatizar el movimiento de mercancía en el interior de las estanterías.
Seguridad de los palets
Los palets deben ser inspeccionados con frecuencia para comprobar su estado.
Además, deben ser cargados de la forma adecuada, siguiendo la normativa de seguridad específica.
La seguridad de la maquinaria
El criterio de seguridad básico relacionado con la maquinaria en un almacén consiste en permitir su utilización sólo a trabajadores cualificados para ello.
El mantenimiento del equipo también es esencial. Siempre debe llevarse a cabo teniendo en cuenta la ley o norma vigente.
Como mantener seguros a mis trabajadores
Los trabajadores deben estar seguros e informados en todo momento.
Todos ellos deben utilizar los EPI reglamentarios y estar al día con la formación sobre riesgos laborales.
Además, deberán operar los equipos y la maquinaría con precaución.
Prácticas para mejorar la seguridad en un almacén
Hay una serie de prácticas generales que se deben tener en cuenta para gestionar la seguridad del almacén. Muchas de ellos también están previstos en la legislación sobre seguridad laboral.
Éstas son útiles tanto para pequeños almacenes como para operadores logísticos de gran tamaño.
- Limitar los desplazamientos innecesarios.
- Emplear equipo y maquinaria de última tecnología que agilice el proceso de trabajo.
- Optimizar la estructura y la organización del almacén.
- Especializar las tareas de cada uno de los empleados.
- Establecer una zona de stocks de alta rotación, que incluya una zona de embalaje.
- Aplicar el cross-docking para optimizar el tiempo.
- Automatizar las roturas del stock.
- Realizar controles de calidad periódicos.
- Iluminar de manera adecuada el almacén.
- Señalizar de manera adecuada las secciones del almacén, especialmente los pasos y cruces.
- Instalar espejos en cruces y pasillos.
- Instalamos sistemas contraincendios, sensores de seguridad y climatizadores.
- Usar cerramientos de seguridad en zonas restringidas.
- Asegurar el orden y la limpieza de las instalaciones.
- Utilizar sistemas automáticos de transporte.
- Instalar estaciones de trabajo ergonómicas.
- Automatizar las rutas de picking.
Beneficios cuando apliques la seguridad en el almacén
Además de cumplir con la legislación, aplicar medidas de seguridad en un almacén reportará grandes beneficios que influirán en el flujo de trabajo y la eficiencia.
Aumento de la productividad
Con unas condiciones óptimas, los trabajadores rendirán más y se reducirán las interrupciones. Con ello se conseguirá una mayor eficacia en la cadena de suministro.
Reducción de las ausencias laborales
La seguridad del almacén y su mantenimiento reducirá los incidentes en el lugar de trabajo. De esta manera, se minimizarán las bajas laborales.
Menor necesidad de inversión
Si se mantiene un buen mantenimiento de las herramientas de trabajo, no se invertirá en gastos innecesarios. Lo mismo sucede con los elementos que constituyen el edificio.
Incremento de la rentabilidad
Las medidas de seguridad contribuirán a la eficiencia de todos los elementos que componen la empresa. Con ello conseguiremos el aumento de rentabilidad que todos los negocios desean para asegurar su futuro.
¿Cómo aplicar correctamente la seguridad en mi almacén?
Cumplir con la legislación laboral es difícil. Se han de tener en cuenta muchos factores que sólo un especialista es capaz de verificar. Y es imprescindible hacerlo de la forma correcta para evitar posibles sanciones.
Además, como hemos explicado en este artículo, la aplicación correcta de medidas de seguridad contribuirá al buen funcionamiento de nuestro negocio y aumentará la rentabilidad.
De todos modos, las necesidades no son las mismas para un pequeño almacén en la trastienda de una tienda que para un negocio que precisa de una mayor capacidad de almacenaje.
Creemos que, en cuanto un almacén adquiera unas dimensiones y un volumen de tráfico determinados, la solución es contar con la ayuda de un partner logístico especializado que ofrezca servicio de almacenaje en sus propias instalaciones. De esta manera, el cumplimiento de la legislación sobre seguridad en el almacén será su responsabilidad.
Además, un buen operador logístico que emplee tecnología de última generación, coordinará el almacenaje de los productos de tu tienda con la gestión de los envíos.
Tú sólo tendrás que ocuparte de gestionar tu negocio. Nosotros aseguramos de la conservación de tus productos y nos ocupamos de que lleguen a tus clientes.
En Soyco tenemos años de experiencia gestionando las necesidades logísticas y de almacenaje de empresas y e-commerce de todo tipo. Ponte en contacto con nosotros si quieres que te informemos sobre cómo podemos ayudarte con tus necesidades logísticas y de almacenaje.
Y si quieres mantenerte al corriente de las novedades relacionadas con el transporte y la logística, te invitamos a que sigas periódicamente las publicaciones de nuestro blog.