Con una gran cantidad de personas haciendo vacaciones o a punto de empezarlas, es un buen momento para hacer balance de lo que ha ocurrido en la primera mitad del año en nuestro sector. Un año complicado por la situación económica general y el conflicto ruso-ucraniano, que ha afectado directamente al comercio internacional y, en consecuencia, a la actividad logística. Pero limitarnos a mencionar estos dos factores es resumir demasiado lo que ha pasado en la logística en la primera mitad del año 2023.
La primera mitad del año ha sido compleja, sin duda. Pero el sector logístico siempre se ha caracterizado por su capacidad de adaptación y resiliencia.
Además, su importancia fundamental, al ofrecer servicios imprescindibles a prácticamente todos los sectores económicos y de negocio, lo convierte en uno de los sectores más importantes de la economía global. La logística no sólo sigue las tendencias generales sino que es punta de lanza de algunas de ellas.
La logística, un sector en cambio constante
El campo de la logística no es un sector predecible. Cualquier profesional que se dedique a ella debe estar preparado para enfrentarse a los constantes retos que van surgiendo en el cambiante paisaje global.
Las empresas logísticas con mayor capacidad de adaptación son las que consiguen desarrollarse y crecer. Para ello deben estar siempre atentas a los cambios que sufre el mercado.
Tendencias de la logística en la primera mitad del año 2023
Las características más importantes de los primeros meses de este año a los que han tenido que adaptarse las empresas y profesionales de la logística han sido las siguientes.
La escasez de existencias
Un problema que ha afectado al sector logístico estos meses ha sido la escasez de existencias debida a una inadecuada administración de los materiales y una deficiente planificación de abastecimiento. Un inventario contable insuficiente en relación con la demanda provoca la falta de disponibilidad de productos.
La calculadora de huella de carbono
Aunque no se haya empezado a emplear este año, la influencia de la calculadora de huella de carbono en la actividad logística ha ido aumentando. La huella de carbono se expresa en kilos o toneladas de CO2 y refleja los gases de efecto invernadero (GEI) que se generan durante el transporte de bienes y mercancías. Los resultados obtenidos están controlados y regulados por la legislación tanto nacional como internacional.
Múltiples canales
Actualmente existen varias opciones a la hora de comprar un producto. Existen webs, aplicaciones y la tienda física, y el cliente puede usar las tres para comprar un solo producto. Por tanto, se debe plantear una buena planificación logística para que todos esos canales respondan correctamente. Muchas empresas están optando por una herramienta que une gestiones logísticas desde una sola plataforma, y así interconectar todos los canales necesarios.
Intermodalidad
La intermodalidad consiste en transportar mercancías a través de diversos medios de transporte, creando rutas que permitan entregar el producto con la menor cantidad de combustible posible, sin retrasos o interrupciones de la cadena de medio ambiente. Las ventajas de la intermodalidad no sólo benefician al cliente y la empresa, sino también al medio ambiente.
Puntos de recogida
Al convertir las tiendas y centros de distribución en puntos de logística, se ofrecen más opciones al cliente para entregarle el producto. Si se incentivaran estos puntos de recogida, se reducirían mucho los costes de envío.
El crecimiento del e-commerce
El auge del comercio electrónico es una tendencia imparable que se lleva produciendo desde hace varios años. Se prevé que el crecimiento del e-commerce durante el año 2023 será del 9%. La actividad logística tendrá que adaptarse a este aumento.
Green Jobs
La sostenibilidad no trae solo problemas y obstáculos, nos permite adaptarnos a un nuevo mundo y estar en constante cambio. Uno de sus beneficios es que está creando la necesidad de nuevas oportunidades de trabajo. Los “Green Jobs” son empleos que contribuyen a preservar y restaurar el medio ambiente, y están en alza dentro del sector logístico.
Fin de la devolución gratuita
La devolución gratuita se está replanteando. El objetivo es solucionar el problema de la compra impulsiva que provoca la política de devoluciones sin restricciones. Algunas cadenas de moda ya están implementando medidas de este tipo.
El problema del Braketing
La práctica del Bracketing está relacionado con el problema de las devoluciones gratuitas. Consiste en comprar múltiples productos iguales, por ejemplo ropa de diferentes tallas, y devolver los que no interesan. La principal solución que se está probando es que el cliente pague los costes de devolución si quiere que el transportista recoja el producto en su casa. De este modo se incentiva la devolución en tienda.
Blockchain, IA y digitalización
El uso de las nuevas tecnologías es un pilar fundamental de la logística. Cualquier empresa del sector que quiera ser competitiva debe actualizar constantemente sus métodos y herramientas, y adoptar la digitalización sin reservas.
Cómo enfrentarse a los desafíos de la logística en el año 2023
La mejor manera de adaptarse a los desafíos del sector logístico es estar constantemente informado de los cambios que se producen y buscar la mejor manera de enfrentarse a ellos.
Para las empresas que se dedican al sector, la digitalización y la adopción de nuevas tecnologías es una asignatura imprescindible. La asistencia a congresos y eventos, en los que poder compartir información y conocimientos con otros profesionales, puede ser de gran ayuda.
Para las empresas cuya actividad incluya la venta de productos, que deben ser almacenados y transportados, y especialmente para las tiendas online, la mejor manera de enfrentarse a sus desafíos logísticos particulares consiste en contar con un partner especializado de confianza que los resuelva por ellas. Todas las necesidades de transporte, almacenaje y packing pueden solucionarse de manera económica y efectiva.
Soyco Logistics es una empresa especializada en logística y transporte con dos prioridades principales: la constante actualización tecnológica que nos permite optimizar nuestros procesos de la manera más efectiva, y la satisfacción de nuestros clientes. Ponte en contacto con nosotros si quieres saber cómo podemos solucionar todas tus necesidades logísticas y de transporte.
Y te invitamos a que no dejes de consultar nuestro blog si quieres estar al corriente de las novedades y noticias que afectan al sector.