Los próximos días 26 y 27 de octubre tendrá lugar la edición 2022 de Logistics & Automation Madrid, la feria en la que se expone el futuro del sector logístico.
Después de que el año pasado llegara a su décima edición, este mes de octubre vuelve a celebrarse el evento de referencia dedicado al sector logístico, los pabellones 3 y 5 de Ifema en Madrid, organizado por Easyfairs. La convocatoria de este año será la de mayor envergadura hasta la fecha, con un aumento previsto del 39% en su superficie expositiva.
Este año, además, el evento da cabida por primera vez a la división del transporte y a sus industrias auxiliares, bajo la marca Transport & Delivery. Un paso adelante para una feria que, hasta la pasada edición, se centraba en aspectos como el almacenaje, el equipamiento, la intralogística o la robótica.
Tabla de contenidos
LAS DATOS DE LA FERIA
A la espera de que se confirmen las cifras de este año, la edición de 2021, que marcó el punto de inflexión de la edición número diez, contó con más de 9.000 visitantes, más de 160 marcas expositoras y más de 100 ponentes. Cifras que hablan de un evento de referencia a nivel europeo.
Además del habitual paseo por los stands que ocupan la mayor parte del tiempo de los visitantes que acuden a este tipo de eventos, Logistics Madrid 2022 ha programado una serie de actos para proporcionar a los profesionales del sector logístico la experiencia más completa posible:
- Show room: demostraciones en vivo de equipos y aplicaciones de última generación.
- Innovation tours: paseo guiado por los stands más innovadores.
- Foro tecnológico: espacio de encuentro de soluciones logísticas.
- Premios LÍDERES de la logística: entregados en colaboración con UNO.
- Sala supply chain: salas de conferencia para ponentes de primer nivel.
- Sala punto de encuentro del conocimiento: espacio para que los expertos en la materia compartan sus experiencias (organizada por Slimstock).
- Log talent: espacio para el talento destinado a las empresas de formación y reclutamiento.
La comunidad autónoma con más presencia en la feria será Cataluña, seguida por Madrid y Valencia. Se prevé una nutrida asistencia internacional, que supondrá el 14% de expositores presentes, con los representantes de China a la cabeza. Alemania, Portugal, Italia, Francia y Reino Unido también contarán con una buena cantidad de asistentes.
Y si a alguien le sobra tiempo y energía, podrá asistir también a EMPACK, la fería de packaging que se celebra en las mismas fechas y las mismas instalaciones, de la mano de Logistics & Automation Madrid 2022.
TRANSPORT & DELIVERY
Sin duda, uno de los puntos de mayor interés para nosotros en esta edición es el espacio Transport & Delivery, organizado en colaboración con la Asociación de Cargadores de España y de Transprime. Presentado bajo el lema where shippers and forwarders meet, pretende ser un punto de encuentro entre cargadores con necesidades de transporte para sus mercancías y empresas capaces de proporcionar esos servicios, y dará cabida a profesionales de las siguientes actividades:
- Operadores logísticos
- Transporte por carretera, ferroviario y marítimo
- Couriers y última milla
- Software para el transporte
Los asistentes podrán disfrutar de una sala de networking propia, un espacio expositivo adaptado a sus necesidades, y debates y ponencias de líderes del sector.
EL FUTURO DE LA LOGÍSTICA
Una feria como esta es un escaparate del futuro del sector logístico y de las innovaciones que se están produciendo en el mismo. El auge del e-commerce de los últimos años, que ha provocado, entre otros fenómenos, un rápido impulso en la digitalización y automatización de procesos, ha supuesto un cambio radical en la actividad logística en general y en la del transporte en particular, que se enfrenta a retos inimaginables hasta hace poco.
Por ello, en Logistics Madrid 2022 saldrán a relucir temas como la trazabilidad, la logística inversa, el impacto ambiental de los procesos logísticos y la evaluación de la huella de carbono de las empresas, además de la logística para PYMES y e-commerce. Todos ellos, problemas y desafíos que ya están aquí y que definirán la evolución del sector en los próximos años.
NETWORKING = CRECIMIENTO
Mencionar que un evento de estas características es una oportunidad de oro para el networking es insistir en algo ya sabido pero merece la pena repetirlo. Las ferias sectoriales siempre han sido potentes herramientas de comunicación y relaciones públicas y Logistics & Automation Madrid no es una excepción.
La feria de referencia nacional propiciará todo tipo de contactos y sinergias, reforzará lazos ya consolidados y hará posibles la creación de otros nuevos, orientados al crecimiento de las empresas y los profesionales de la logística.
En resumen, Logistics & Automation Madrid 2022 es uno de los eventos de mayor importancia de un sector crítico y en auge, que no ha sido ajeno a los problemas que nos han afectado a nivel global en los últimos años.