¿Sabes cuántos tipos de logística hay? Cuando piensan en logística, la mayoría de personas probablemente tengan en la cabeza la logística de ventas. Una reacción lógica si tenemos en cuenta que es la que afecta de manera más clara y directa a la mayoría de consumidores, pues es la que se encarga de las entregas de los productos que éstos adquieren. Pero para que todo el proceso de suministro de bienes y transporte de mercancías se mantenga en pleno funcionamiento, hemos de contar con otros tipos de logística. Concretamente con cinco tipos. Aquí mismo te los describiremos.
Debemos advertir a los lectores que no estamos hablando de una verdad científica e indiscutible. Los cinco tipos de logística de los que hablaremos a continuación están ampliamente aceptados pero algunos expertos opinan de otro modo. Algunos las reducen a sólo cuatro, uniendo las dos últimas en una sola idea de logística inversa. Otros dividen algunos de estos cinco tipos en dos o más, obteniendo una clasificación con más elementos y más fragmentada.
Sea como sea, los cinco tipos de logística son un modo de describir el recorrido que llevan a cabo los bienes y mercancías desde su punto de producción hasta la puerta de los consumidores, e incluso más allá.
Los cinco tipos de logística
Así pues, vamos a enumerar los cinco tipos de logística y a explicar en qué consisten cada uno de ellos.
Estos tipos son:
- La logística de aprovisionamiento
- La logística de producción
- La logística de ventas
- La logística inversa (o logística de recuperación)
- La logística de reciclado
Como hemos dicho antes, la logística de ventas es la más conocida, hasta el punto de que muchos consumidores piensan en ella cuando se refieren a la logística en general. La logística inversa y la de reciclado han adquirido gran importancia en los últimos años gracias al auge del comercio electrónica y a los cambios de mentalidad que se han producido respecto a la sostenibilidad y el uso responsable de los recursos. Y los dos primeros tipos han estado ahí desde siempre, aportando su valor de manera más discreta al ciclo logístico general.
Logística de aprovisionamiento
La logística de aprovisionamiento es la que se encarga de suministrar materias primas y piezas para la fabricación de bienes y mercancías. Estas materias primas y piezas se obtienen de los proveedores y se transportan a las fábricas y otros centros de producción.
Este tipo de logística ha adquirido gran importancia últimamente a causa del auge del tipo de producción just-in-time. Este sistema consiste en que las empresas adquieren sólo los materiales necesarios para fabricar las cantidades exactas de productos para su distribución en un momento determinado, consiguiendo grandes ahorros en los costes de inventario.
Logística de producción
La logística de producción es la responsable del flujo de las piezas y los materiales adquiridos, su distribución dentro de una fábrica, la gestión de los productos manufacturados, y su embalaje y envío al almacén.
También es conocida como logística industrial, pues su campo de acción suelen ser fábricas y centros de producción, ya sea el en sus propias instalaciones o en envíos procedentes de ellas y destinados a almacenes externos.
Logística de ventas
Como ya hemos comentado, suele ser el tipo de logística a la que se refiere habitualmente el público general. Es la que se responsabiliza de la entrega de bienes y mercancías desde el almacén a mayoristas, minoristas y consumidores.
En el pasado, el término se refería principalmente al transporte desde centros de entrega y almacenes logísticos a puntos de distribución, tanto mayoristas como minoristas. Pero en la actualidad, la entrega directa al consumidor final representa una gran parte del volumen que gestiona la logística de ventas, debido al gran aumento de las cifras de venta del comercio electrónico.
Logística inversa (o logística de recuperación)
En relación con el incremento de las ventas del comercio electrónico que acabamos de mencionar, la logística inversa ha adquirido una importancia fundamental en los últimos años. Especialmente a causa de las políticas de devolución, prácticamente sin restricciones, que la mayoría de comercios adoptaron durante la pandemia.
La logística inversa es la que se encarga, precisamente, de las devoluciones de los productos de los clientes a los proveedores, y de otras situaciones en las que las mercancías realizan un viaje de vuelta al destino.
Logística de reciclado
No es raro ver este tipo de logística como una parte integrante de la logística inversa. Nosotros lo mencionamos como un tipo diferenciado pues, tanto su destino como su función, son distintas de lo que se suele conocer como logística inversa.
La logística de reciclado recupera los productos y envases reciclables y los transporta a los puntos en los que éstos van a ser tratados para su posterior reutilización.
La importancia de la logística del reciclado ha ido en aumento en los últimos años, en los que las medidas para no perjudicar el medio ambiente y para promover el uso responsable de los recursos se han abierto paso con fuerza.
La logística adecuada para cada empresa
Ante una clasificación como ésta, cada empresario o propietario de negocio puede preguntarse ¿Cuál es el tipo de logística conveniente para mi empresa? ¿Qué servicios logísticos son los más necesarios para mi negocio?
Estas preguntas no tienen, por lo general, una única respuesta. Lo que hemos intentado explicar, en el fondo, con este artículo, es que los procesos logísticos son más complejos de lo que muchos ciudadanos pueden pensar en principio. El éxito de una buena gestión logística depende de la coordinación eficaz de muchos factores.
La mejor fórmula de éxito para triunfar en la gestión de la logística de un negocio o empresa, sea del tamaño que sea, pasa por dejarla en manos de una empresa especializada y con experiencia como Soyco, con una visión integral de los procesos logísticos.
Nuestro objetivo principal consiste en la tranquilidad de nuestros clientes y la satisfacción de los suyos, preocupándonos de cuál es el tipo de logística adecuada en cada momento y con una gestión cada día más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Ponte en contacto con nosotros si estás interesado en saber cómo podemos ser de ayuda para tu empresa.
Y mantente al día de las novedades sobre la logística en nuestro blog.