Está a punto de empezar un nuevo año y, con él, surgen nuevos retos que afectarán a la actividad logística. Una de los temas de los que más se habla últimamente en nuestro sector es el de la logística 4.0. Éste es un término amplio que incluye diversas innovaciones tecnológicas que tienen como objetivo mejorar los procesos de transporte, almacenamiento, administración de inventarios y gestión de la cadena de suministro. Para conseguirlo, se adoptan diversas innovaciones que incluyen el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA), capacidades de aprendizaje automático y el big data.
La unión de todos estos factores señala una nueva dirección en la actividad logística del futuro próximo que está llamada no sólo a cambiar el sector sino también la experiencia de sus clientes.
La logística 4.0 se centra en la optimización de los procesos logísticos en general. Sus objetivos concretos son la minimización de tiempos y costos para conseguir mejoras en la eficiencia de las tareas y los procesos. Utilizando tecnologías avanzadas es posible reducir drásticamente los tiempos de entrega y se puede mejorar sustancialmente el seguimiento de los bienes y productos transportados y almacenados.
Todos estos objetivos pueden ayudar a los negocios a aumentar sus ganancias. No sólo reduciendo los costos totales sino también mejorando la satisfacción de sus clientes, al ofrecer servicios de entrega más rápidos.
Tabla de contenidos
¿Cómo afectará la logística 4.0 a las actividades del sector?
Se prevé que la logística 4.0 mejore el desempeño de los sistemas de almacenamiento de inventarios y grupos de trabajo en línea al optimizar los procesos de flujo de información, administración de inventarios, operaciones de cadena de suministro, etc.
Todo ello ayudará a las empresas que la adopten a mejorar su agilidad y adaptabilidad a los cambios, disminuyendo los errores humanos y mejorando los registros. En consecuencia, se reducirán los costos operacionales y mejorará la eficiencia.
Beneficios de la logística 4.0
Muchos de los beneficios de la logística 4.0 sólo es posible imaginarlos. Pero algunos de los que cabe esperar con más seguridad son:
Aumento de los niveles de control
El inventario, los pedidos, el procesamiento y el seguimiento podrán ser mucho más precisos y minuciosos. Además podrán ser realizados en tiempo real.
Mayor capacidad de colaboración
La comunicación y colaboración con clientes, minoristas y transportistas se incrementará sustancialmente. Además, gracias a la tecnología 5G, tendrá un alcance mucho mayor.
Automatización de los procesos logísticos
La introducción de los robots en estos procesos, la utilización de dispositivos conectados a la nube para el seguimiento en tiempo real de la carga y la utilización de sensores para la recogida de datos también en tiempo real, son algunos ejemplos de automatizaciones aplicables a la logística. Todas ellas serán posibles en la logística 4.0.
Mayor sostenibilidad
La logística 4.0 también está destinada a ser una herramienta importante para el desarrollo sostenible de las empresas del sector. Por ejemplo, la recopilación de datos en tiempo real gracias a sensores instalados en camiones puede ayudar a mejorar la calidad de los productos transportados. La mayor precisión en la distribución de rutas o la aplicación del task interleaving supondrá un ahorro en combustible que no sólo afectará de forma positiva a las empresas sino al planeta en su totalidad.
Energías sostenibles y renovables
Dentro de este apartado, estamos a la espera de comprobar cómo puede afectar la evolución de la producción de energías sostenibles y renovables a la tecnología en general. A medida que la investigación resuelva como implementar energías como la solar y la eólica en actividades como la logística, ésta puede contribuir de manera decisiva a reducir las emisiones de CO2 y mejorar la sostenibilidad a largo plazo.
¿Un camión transportando mercancías por España impulsado por energía eólica? Quizá no sea tan descabellado imaginar algo así dentro de unos años.
Elementos de la logística 4.0
La implementación de la logística 4.0 tendrá unos protagonistas indiscutibles, que serán las tecnologías necesarias para su implementación. Entre ellas podremos contar con las siguientes:
Datos compartidos
Distribuidos gracias a la rapidez de la tecnología 5G, permitirán el intercambio de información a distancias y velocidades inmensas. La toma de decisiones será más rápida y más acertada.
Tecnología blockchain
La tecnología blockchain ya se utiliza para garantizar que sólo los paquetes autorizados se envían a los destinatarios correctos.
Inteligencia Artificial
Con los sistemas de inteligencia artificial será posible analizar los datos de los pedidos para predecir la demanda, los patrones de comportamiento de los clientes y los requisitos de entrega. Todo ello permitirá mejorar la planificación y optimizar la eficiencia del transporte y la cadena de suministro.
Drones
En los últimos años, los drones se han convertido en una herramienta imprescindible para la logística. Con ellos se pueden realizar entregas a domicilio de pequeños paquetes de manera rápida, eficiente y económica.
También pueden ser utilizados para supervisar y gestionar la vigilancia del almacén y del uso de los recursos. Además, pueden ser muy útiles para la verificación de rutas, comprobación del estado de carreteras, etc.
La nueva logística
Vamos de cabeza a un futuro tecnológico que afectará a todos los sectores. Tanto a los empresarios como a los clientes. Y el sector logístico es uno de los que se verán más afectados por él.
La logística 4.0 es, por ahora, una mezcla de utopía y realidad y nadie sabe realmente hasta dónde nos `puede hacer llegar. Pero es indudable que sus efectos ya se están notando y se notarán cada vez más en el futuro.
Todas las empresas deben estar preparadas para afrontar los cambios que nos esperan. Muchos de ellos no sólo redundarán en beneficios para ellas sino que tendrán consecuencias globales y para el planeta.
En Soyco no dejamos de prepararnos para el futuro que nos espera y ofrecemos la aplicación de muchas de estas tecnologías en el servicio que ofrecemos a nuestros clientes. Ponte en contacto con nosotros si quieres información sobre cómo podemos ayudar a tus necesidades logísticas y de transporte.
Y no dejes de consultar las novedades de nuestro blog si quieres estar al corriente de las novedades y noticias que afectan al sector.
¡Y te ofrecemos nuestros mejores deseos para el año 2023!