Seguro que has oído hablar de muchos tipos de logística, que más adelante analizaremos más a fondo. Hoy queremos explicarte más sobre la logística de producción.
¡Hoy en nuestro blog solventamos todas tus dudas!
¡Sigue leyendo nuestro post para más información!
¿Sabes qué es la logística de producción?
Empecemos por la definición técnica de este concepto. La logística de producción trata de que la transformación de los aprovisionamientos (mercancías, materias primas o suministros) pasen de una fase a otra de transformación de forma eficiente hasta la consecución del producto final. Para que nos entendamos, se puede decir de forma muy sencilla que, en definitiva, trata de optimizar la parte de la actividad que se encarga exclusivamente de producir.
Ahora que ya sabemos en qué consiste este tipo de logística…
¿Cuáles son las funciones de la logística de producción?
Las funciones de la logística de producción son variadas. No obstante, sin pérdida de generalidad, podríamos decir que las principales funciones de la logística de producción son:
- Optimizar la transformación de elementos: La logística de producción no solo se ciñe a que se cumplan los protocolos de producción. Además, un buen departamento debe tratar de que la producción sea óptima. Bien analizando posibles nuevos procesos de producción o modificando los ya existentes. El objetivo es producir con la mejor relación calidad/coste. Dónde el coste también incluye la variable tiempo. Al fin y al cabo, tardar más significa un coste mayor en salarios o suministros como la luz.
- Transportar los productos intermedios hacia la siguiente fase de transformación: En las empresas que tienen varias fases de producción, se trata con productos semiterminados. Pensemos, por ejemplo en una empresa que fabrica zapatos: Puede que una parte de la empresa se dedique a fabricar los cordones. Claro que, el negocio de la empresa es fabricar zapatos, no cordones. Por tanto, los cordones tendrán que ser llevados a otra fase donde se añadan al zapato. Hasta ese momento, los cordones son productos semiterminados.
La logística de producción debe encargarse de que los cordones lleguen al lugar adecuado en el momento adecuado y en la cantidad adecuada.
- Procurar que la transformación siguiendo los estándares de calidad: De forma más concreta, el departamento debe supervisar y controlar que se están cumpliendo los estándares de calidad. Estos estándares pueden ser algo singular de la empresa, o que sean exigidos por ley para poder comercializarlos. Un ejemplo de ello son los cascos para una motocicleta. Todos hemos escuchado alguna vez el término ‘homologado’. Para que un caso se considere homologado debe cumplir una serie de requisitos. Si no se produce bien, podría ser retirado del mercado. A pesar, eso sí, de que haya sido distribuido y comercializado.
- Preparar el producto final para ser distribuido: Preparar el producto final para ser distribuido no trata necesariamente de empaquetarlo. De empaquetarlo, puede encargarse la logística de distribución. Sin embargo, es recomendable que los productos finalizados sean facilitados a la parte de distribución. Supongamos un ejemplo de una empresa que fabrica coches. Es recomendable que una vez el coche esté listo sea transportado a una zona, donde los encargados de la distribución puedan tratarlo como es debido. Aunque existen otras muchas funciones, podríamos resumirlo en las anteriormente citadas. Sin duda es una parte fundamental donde (en caso de no hacerse bien) se podrá incurrir en mayores costos y menor cantidad producida.
¡Sigue leyendo más artículos de nuestro blog!