Los Sistemas Inteligentes de Transporte o SIT son un conjunto de elementos que facilitan el óptimo servicio de la logística a todas las personas implicadas en cada uno de los envíos. Estos sistemas consisten en proporcionar un conjunto de facilidades a través de los cuales se consiguen equipos más eficientes y eficaces en cuanto a la movilidad, más comodidad para los empleados y más seguridad y confianza para los usuarios. Estos sistemas se suelen implementar cuando hay un incremento marcado en la demanda de movilidad para ayudar a gestionar ese incremento de la manera más eficiente posible.
Tabla de contenidos
Los SIT y su funcionamiento
Estos sistemas se aplican mediante medidas básicamente basadas en las cámaras, ya sea en la propia carretera controlando que todos los transportistas cumplan las normas de circulación, como también a la hora de que un mensajero te entregue un paquete y realice una fotografía de la firma en la entrega como comprobante de la misma.
Esta es una magnífica forma de corroborar toda la información referente a la entrega de un paquete desde que sale del almacén hasta que le entrega al cliente. Por otro lado, también proporcionan información real y actualizada de la localización de un paquete en todo momento, ayudando al transportista en la entrega (proporcionando información de tránsito de carreteras) y facilitando al usuario su pronta localización.
¿Es realmente ventajoso utilizar los SIT?
La implementación de estos sistemas permitiría poder variar las rutas si se viesen afectadas por fenómenos meteorológicos, o si hubiese problemas con el tráfico de las carreteras, desvíos de rutas por obras, etc. Todo esto podría suponer un gran avance para el sector del transporte. El hecho de poder tomar decisiones basadas en imágenes actuales del estado de las carreteras o del tiempo y que el transportista pueda variar su ruta optimizando los recursos puede suponer grandes beneficios.
Otro valor a tener en cuenta, sería el hecho de que también se obtendría un gran beneficio en cuanto a la seguridad de ciertos envíos de mercancías peligrosas o sensibles. Si optimizamos la ruta del transportista y se pueden reducir o modificar las rutas afectadas por fenómenos meteorológicos, ganaríamos en seguridad especialmente en ese tipo de transportes que son más delicados.
¿A quiénes van dirigido entonces los sistemas inteligentes tecnológicos?
Como cualquier sistema de inteligencia tecnológico no sólo podemos aprovecharlo en el sistema de transporte, sino que podemos ir implementándolo en otros sectores que se puedan beneficiar también. Los beneficios de la tecnología son innegables y cada día más facilitan la eficiencia y eficacia en casi todos los ámbitos y sólo cuestión de tiempo que los SIT se apliquen a muchos otros sectores.
Desde SOYCO confiamos en que este artículo te haya resultado interesante y te invitamos a leer los demás artículos de nuestro blog.