Gestionar la logística en cualquier operación es difícil de manejar y a menos que seas extremadamente eficiente y estés preparado para anticiparse a los problemas, así como para ejecutar los planes de contingencia, encontrarás que este es un proceso realmente estresante. En consecuencia es fundamental que seas persistente y continúes perfeccionando tus habilidades.
¿Cómo lograrlo?
- Planea con anticipación: La clave para gestionar la logística se basa en el proceso de planificación. Es decir, cuando tienes una planificación infalible, las posibilidades de fallo o avería en la cadena son mínimas. En consecuencia, una buena forma de gestionar la logística comienza por una planificación anticipada que elimine las posibilidades de que se puedan presentar retrasos o cualquier otro tipo de inconvenientes en la cadena de suministro.
- No seas demasiado confiado/a: Un buen manager de logística nunca debe ser demasiado confiado y pensar que nada puede salir mal. Por lo tanto, debes tener perfectamente definidos los planes de contingencia y jamás depender de un único proveedor o vendedor ya que lo ideal es tener una amplia red de fuentes para los productos o servicios que se pueden requerir.
- La logística exige calma y paciencia: Mantén la cabeza fría ya que esto es esencial de cara a mejorar tus habilidades para gestionar la logística. Si entras en pánico o peor aún, muestras a todos que estás perdiendo el control, el problema podría agravarse aun más y todo podría terminar en un desastre. Si quieres implementar una buena forma de gestionar la logística más eficiente, debes ser capaz de pensar sobre la marcha y encontrar soluciones temporales.
- Fortalece las relaciones con la cadena de suministros: Todos los gerentes de logística saben que cualquier operación es tan fuerte como el eslabón más débil en la cadena de suministro. En consecuencia, muchos de sus esfuerzos se basan en fortalecer sus relaciones con sus proveedores y vendedores de tal manera que todas las operaciones se mantengan en movimiento sin problemas. Si la relación con la cadena de suministro no es buena, puede generar un fracaso en toda la logística de la operación.
- Aprende de los errores: No hay mejor forma de gestionar la logística más eficiente que aprender de los fracasos y los errores. De hecho, quienes destacan como gerentes de logística conocen y aceptan que están expuestos a cometer errores en algún momento. Este tipo de gerentes no se excusan de su responsabilidad, sino que aprovechan los tropiezos para escalar hacia el éxito; aprenden de sus errores y consolidan su experiencia.
Y con eso… ¿Qué beneficios crees que puedes tener en tu empresa si haces que la logística sea eficiente?
¡Sigue leyendo nuestro post para más información!
- Reducción de los tiempos de entrega en los paquetes y servicios
- La mayoría de clientes valoran el tiempo de entrega como uno de los factores más importantes a la hora de seleccionar una empresa de transportes.
- Mejora del control de calidad
- Mayor índice de eficiencia
- Satisfacción de los clientes
- Mantenimiento de la demanda
- Ventaja competitiva
- Reducción de los gastos generales
- Contaminar menos y reducir combustible
- Optimización de los procesos y procesamientos
- Aprender de los errores y mitigar los riesgos
Reducción de los tiempos de entrega en los paquetes y servicios
La mayoría de clientes valoran el tiempo de entrega como uno de los factores más importantes a la hora de seleccionar una empresa de transportes.
Este factor habla de lo bien que hace las cosas un negocio y mejora la relación con los clientes.
Por otro lado, también puede servir para crear marca y distinguirse de otros negocios al ofrecer nuestros productos más rápido que la competencia.
Mejora del control de calidad
Enviar productos con defectos o dañados es un duro golpe para la reputación de una empresa y un sistema logístico sólido y eficiente ayuda a solucionar este problema.
Para ello, una gestión eficiente de la logística se centra en aspectos como la detección y prevención. Y es que detectar cualquier problema de fabricación o producción evita que llegue al consumidor y provoque problemas de reputación.
Por no mencionar que ahorra gastos a la hora de enviar y devolver los productos dañados.
Mayor índice de eficiencia
La optimización de la logística de su empresa puede ayudar a mejorar los ingresos totales al ahorrar pérdidas y gastos.
De media, las empresas que adoptan medidas logísticas para optimizar sus procesos pueden llegar a ahorrar entre un 5 y un 7 por ciento de sus ingresos totales.
Esta cifra puede parecer pequeña, pero el ahorro es importante y aumenta con el paso del tiempo.
Satisfacción de los clientes
La lealtad de los clientes es fundamental, no sólo por el coste de conseguirlos sino por mantenerlos. Y es que cuesta una media de cinco veces más adquirir un cliente que mantenerlo.
Por lo tanto, es clave mantenerlos satisfechos para conseguir que el coste logístico por pedido sea mínimo. Piensa que con la digitalización e internet aumenta la competencia y los consumidores tienen más variedad a la hora de elegir un producto.
Si inicialmente decepcionas a un cliente con el envío y el trato, este no tendrá ningún problema en acudir a otra empresa del sector. Por ello, es fundamental establecer y mantener unos buenos hábitos de envío ya que ayuda a generar confianza con nuestros clientes y fidelizarlos.
En este sentido, la utilización de tecnologías y la optimización de los sistemas de almacenamiento y envío hacen que los clientes reciban los pedidos correctos más rápidamente y estén más contentos y satisfechos.
Mantenimiento de la demanda
Cuando se dispone de las herramientas adecuadas para gestionar la eficiencia las empresas obtienen más oportunidades de crear continuamente eficiencias operativas.
Esto repercute en tener a los clientes satisfechos y disminuye el coste logístico por pedido manteniéndolo en niveles más bajos.
Al mantener la satisfacción del cliente, los negocios pueden mantener el negocio e incluso aumentar la demada. De ahí que sea tan importante repartir el coste del apoyo logístico entre un mayor número de clientes y pedidos.
Ventaja competitiva
La mejor eficiencia en los envíos no sólo ayuda a conseguir clientes felices, sino a la creación de una reputación y una marca personal en nuestra forma de hacer las cosas.
Ser conocidos en el sector por hacer algo bueno como un envío antes de tiempo o un empaquetado diferente significa una ventaja competitiva respecto a nuestros competidores.
En otras palabras, mejorar la logística desde el punto de vista de la eficiencia nos permite ofrecer mejores servicios y, por lo tanto, conseguir más clientes y resultados.
Reducción de los gastos generales
Las empresas deben invertir en eficiencia si quieren ver resultados en costes laborales y tasas de abandono. La automatización realmente funciona para reducir ambos factores.
Esto se debe a que todo lo que se automatiza se puede medir. Esto significa que se pueden tomar medidas de rendimiento en aspectos como:
- Términos de distancia recorrida en el transporte.
- Tiempo en carretera.
- Tiempo de transacción por cada envío y/o devolución.
- Cantidad de procesos y tareas finalizadas.
Todo esto nos ayuda a minimizar los gastos generales al ahorrar en tiempo y procesos.
Contaminar menos y reducir combustible
El aspecto ecológico es cada vez más importante en una sociedad que valora las empresas ecológicas. Por este motivo, muchas empresas logísticas estudian la forma de contaminar menos no sólo por los beneficios de imagen y ecológicos, sino por la reducción de costes y combustible.
En este caso es posible mediante la racionalización de las rutas con la medición del GPS o la modificación de descansos para mejorar el rendimiento de los conductores y así conseguir una mejor eficiencia.
Optimización de los procesos y procesamientos
Mejorar los tiempos de entrega consigue que los clientes estén más satisfechos y que los costes de mantenimiento de las existencias sean menores. Pero primero hay que empezar por los procesos y procesamientos.
Y es que el «tiempo es oro» y un arma estratégica cada vez más importante en el ámbito de la competencia.
Las empresas líderes tratan de mejorar sus procesos y pedidos, ya que los costes de retraso afectan directamente a los precios, las ventas y los beneficios de la empresa en un entorno cada vez más competitivo.
Estas estrategias basadas en el ahorro de tiempo y procesos pueden abordarse desde el punto de vista tecnológico e innovador. Lo que se conoce como la logística inteligente.
En la era del envío gratuito, la entrega en una hora y las entregas con drones, los clientes tienen grandes expectativas sobre la entrega eficiente de los productos.
Los beneficios de una logística eficiente tienen un gran impacto en un negocio, por ello, las empresas invierten en todo lo que tenga que ver con la optimización y mejoras.
Aprender de los errores y mitigar los riesgos
La comunicación con los empleados es un elemento crucial para cualquier organización. En este sentido, los programas de formación de empleados y la comunicación cotidiana con los trabajadores son aspectos claves en toda empresa eficiente que se precie.
Esta comunicación y formación ayuda a aprender de los errores y mitigar riesgos al contar con personal motivado y formado. No obstante, hay que establecer normas de procedimiento claras para mejorar más la eficiencia.
Y con la mitigación de riesgos y la optimización de procesos acabamos con las ventajas y beneficios de la logística eficiente. Esperamos haberos ayudado a descubrir cómo mejorar la producción en vuestra empresa y conocer la importancia de la eficiencia y optimización.
Recordad, cada mes tenéis la mejor selección de noticias actualizadas y más importantes del sector del transporte en nuestro blog logístico.