La logística es un aspecto fundamental para cualquier pyme que quiera ser competitiva en el mercado. La eficiencia en la gestión de la cadena de suministro es clave para reducir costes, mejorar la calidad del servicio y aumentar la satisfacción del cliente. En este sentido, el transporte juega un papel esencial. Y el transporte intermodal es una de las opciones más actuales e interesantes para mejorar la logística de tu pyme o ecommerce.
Tabla de contenidos
¿Qué es el transporte intermodal?
El transporte intermodal es un sistema que combina diferentes medios de transporte para trasladar mercancías desde el punto de origen al de destino. Este tipo de transporte permite combinar el transporte por carretera, ferrocarril, marítimo o aéreo, en función de las necesidades específicas de cada envío. La idea es que cada método sea utilizado de manera óptima, con el objetivo de mejorar la eficiencia y reducir los costes.
Características del transporte intermodal
La clave del transporte intermodal es la utilización de contenedores estandarizados. Este tipo de contenedor puede ser trasladado fácilmente de un medio de transporte a otro. De esta manera, se reduce el tiempo de carga y descarga, se mejora la seguridad de la mercancía y se simplifica el proceso de seguimiento y control.
Ventajas del transporte intermodal para las pymes y ecommerce
El transporte intermodal bien implementado aporta una serie de ventajas a las empresas que lo adapten en sus procesos logísticos. Algunas de ellas serían las siguientes.
Reducción de costes
Al combinar diferentes medios de transporte, se pueden reducir los costes logísticos de las pymes. Por ejemplo, si se utiliza el ferrocarril para el transporte de larga distancia y el camión para la última milla, se optimiza el impacto económico de cada uno de ellos en el coste total.
Mayor eficiencia
El transporte intermodal permite aprovechar las ventajas de cada medio de transporte y utilizarlo en cada de las situaciones en las que estas ventajas son más decisivas. Por ejemplo, el ferrocarril es más eficiente en el transporte de grandes volúmenes de mercancía, mientras que el camión es más adecuado para la distribución en áreas urbanas.
Reducción de emisiones contaminantes
Al utilizar medios de transporte más eficientes, se reducen las emisiones de gases contaminantes, lo que es beneficioso tanto para el medio ambiente como para mejorar la imagen de la empresa entre sus clientes.
Mejora de la seguridad
Los contenedores estandarizados reducen el riesgo de robos y daños durante el transporte. Gracias a su uso se mejora la seguridad de la mercancía transportada.
Simplificación del proceso logístico
El transporte intermodal permite simplificar el proceso de seguimiento y control de la mercancía, ya que se utiliza un único contenedor desde el origen hasta el destino.
Los elementos del transporte intermodal
Para implementar de manera adecuada el transporte intermodal en una pyme, es necesario seguir los siguientes pasos:
Análisis de la cadena de suministro
Es importante analizar la cadena de suministro para identificar las necesidades específicas de la pyme en términos de transporte. Por ejemplo, si la pyme necesita transportar grandes volúmenes de mercancía a largas distancias, el transporte ferroviario puede ser una buena opción.
Selección de los medios de transporte
Una vez identificadas las necesidades específicas de la pyme, es importante seleccionar los medios de transporte adecuados para cada envío. El transporte ferroviario, el de carretera, el naval, e incluso el aéreo, son opciones que pueden ser idóneas en diferentes casos.
Selección de los contenedores
Es necesario asegurarse de que se utilizan los contenedores adecuados para cada envío. Éstos deben ser estandarizados y deben poder ser utilizados en los diferentes medios de transporte que participarán en el transporte intermodal.
Coordinación con los proveedores de transporte
Es imprescindible que los proveedores de transporte estén perfectamente coordinados para garantizar que el proceso de transporte intermodal se lleve a cabo de manera eficiente. Se deben establecer acuerdos claros sobre los plazos de entrega, las tarifas, la responsabilidad en caso de pérdida o daño de la mercancía y otros factores que influyan en el proceso de transporte.
Seguimiento y control
Durante el proceso de transporte intermodal, es necesario realizar un seguimiento y un control para garantizar que se cumplan los plazos de entrega y que la mercancía llegue en buenas condiciones. Para ello, es necesario utilizar sistemas de seguimiento y control que permitan conocer la ubicación y el estado de la mercancía en cualquier punto del trayecto.
Cómo implementar el transporte intermodal en una pyme o en un ecommerce
Si estás pensando en implementar el transporte intermodal en tu pyme, es importante analizar tus necesidades logísticas, seleccionar los medios de transporte adecuados, coordinar con los proveedores y realizar un seguimiento y control del proceso. De esta manera, podrás mejorar la logística de tu pyme y ser más competitivo en el mercado.
Pero la mejor manera de implementar el transporte intermodal en una pyme o ecommerce consiste en dejarla en manos de una empresa especializada en el sector. Sólo un equipo de expertos en el tema puede tener acceso a los distintos medios de transporte necesarios para plantear una estrategia correcta, y es capaz de saber cuál de ellos es el más adecuado en cada situación.
También es necesario contar con la ayuda de alguien que domine los procesos de packing y almacenamiento y sea capaz de adoptar los contenedores estandarizados idóneos para la mercancía transportada y el recorrido que ésta vaya a realizar.
Soyco Logistics tiene años de experiencia gestionando los procesos logísticos y de transporte de pymes y ecommerce de distintos tamaños y con necesidades muy variadas. La elección del tipo de transporte más adecuado y la combinación de distintos medios, según las necesidades de cada situación, es una de nuestras prioridades. Y nuestro objetivo, proporcionarte un transporte rápido y eficaz orientado a la satisfacción de tu cliente.
Ponte en contacto con nosotros si quieres averiguar cómo podemos ayudarte a crecer, mejorando el transporte y la logística de tu empresa.
Y si quieres mantenerte al corriente de las novedades relacionadas con el transporte y la logística, te invitamos a que sigas las publicaciones de nuestro blog